
La dieta cetogénica como terapia tumoral alternativa
Introducción: la nutrición como clave de la salud
Cada vez más personas buscan formas holísticas y alternativas de apoyar el tratamiento médico convencional de enfermedades graves como el cáncer. Un método que está cobrando cada vez más importancia es la dieta cetogénica. Esta forma de nutrición se basa en un cambio radical de la fuente de energía: alejarse de los hidratos de carbono y acercarse a las grasas saludables. Pero, ¿cómo puede influir este estado metabólico, conocido como cetosis, en el crecimiento de los tumores? ¿Y qué papel puede desempeñar en ello la terapia de frecuencia?
¿Qué es una dieta cetogénica?
La dieta cetogénica es una dieta muy baja en carbohidratos y alta en grasas. El objetivo es poner al organismo en estado de cetosis, en el que utiliza grasa (en lugar de glucosa) para producir energía.
- Evitar el azúcar y los alimentos ricos en almidón
- Alto consumo de grasas saludables
- Cantidades moderadas de proteínas
En cetosis, el hígado produce los llamados cuerpos cetónicos, que sirven como fuente de energía alternativa para las células del cuerpo, con una interesante excepción: las células cancerosas.
El metabolismo de las células cancerosas
Las células cancerosas difieren fundamentalmente de las sanas en sus necesidades energéticas. Suelen depender de la glucosa, fenómeno conocido como efecto Warburg. En cetosis, sin embargo, apenas hay hidratos de carbono disponibles. La teoría es que las células cancerosas toleran mal este estado, lo que podría ralentizar su crecimiento.
Estudios sobre la dieta cetogénica para el cáncer
Los primeros estudios e informes de campo muestran resultados prometedores
- Los estudios en animales muestran efectos inhibidores del crecimiento tumoral.
- Los estudios clínicos informan de una mejora de la calidad de vida.
- Las experiencias de los pacientes muestran más energía y niveles de inflamación más bajos.
No obstante, la dieta cetogénica no sustituye al tratamiento oncológico, sino que pretende ser un apoyo complementario.
Terapia de frecuencia como medida complementaria
En nuestra consulta de NLS Informationsmedizin GmbH también utilizamos la terapia de frecuencia, un método que afecta al organismo con señales bioenergéticas.
- Armoniza los procesos metabólicos
- Fortalecer las mitocondrias
- Regular la inflamación
- Apoyar el sistema inmunitario
La combinación de nutrición cetogénica y terapia de frecuencia dirigida ofrece un principio de acción holístico para el cuerpo y la información celular.
Consejos prácticos para empezar
- Haz el cambio lentamente: el cuerpo necesita tiempo para la cetosis.
- Bebe lo suficiente e ingiere electrolitos.
- Presta atención a la calidad: orgánico, regional, natural.
- Medición regular de las cetonas en sangre para el control.
- Integración con terapia de frecuencia para apoyo energético.
Conclusión: perspectiva complementaria
La dieta cetogénica ofrece potencial en el campo de la oncología integrativa. En combinación con la terapia de frecuencia, se crea un enfoque que sitúa a la persona holísticamente en el centro.
Importante: Esta forma de nutrición no sustituye al tratamiento médico, sino que lo apoya.
Descargo de responsabilidad:
La terapia de frecuencia no está reconocida por la ciencia ni por la medicina convencional. No sustituye en modo alguno el diagnóstico ni el tratamiento de médicos formados o médicos alternativos. La información facilitada sólo tiene fines informativos generales y no constituye ninguna afirmación curativa.
Contacta con
NLS Informationsmedizin GmbH
Babenbergerstraße 21, 3180 Lilienfeld
📞 +43 2762 52481
✉️ praxis@frequenz-therapie.com
🌐 www.frequenz-therapie.com