- Sistemas de frecuencia
- Sistemas NLS
-
Temas
- Tumores benignos (benignos)
- Tumor maligno (maligno)
- Pólipos
- Quistes
- Virus
- Bacterias
- Dermatología y frecuencias
- Ginecología y frecuencias
- Enfermedades y frecuencias
- Neoplasia y terapia de frecuencia
- Patógenos y terapia de frecuencia
- Esoterismo y terapia de frecuencia
- Hidrógeno - terapia de frecuencia
- Temas Electrosmog
- Blog de hierbas KE
- Frecuencia base de la terapia
- Biozapper
- Cazador 4025 - Metacazador
- Terapia de frecuencia en Austria
- Salud en general
- Teoría de los elementos
- Micoterapia
- Campo vital
- Alergias
- Equilibrio ácido-base
- Enfermedades fúngicas
- Recomendaciones de libros
- Medicina complementaria
- Adiciones
- E-Smog
- Frecuencias
- Análisis | Consultoría
- Educación
Membrana celular
Membrana celular
- Sinónimos:
- Membrana plasmática, membrana citoplasmática
Definición
La membrana celular es una envoltura delgada y selectivamente permeable que rodea a toda célula viva. Separa el interior celular (citoplasma) del medio extracelular y regula el intercambio de sustancias entre el espacio intracelular y el extracelular. Al mismo tiempo, interviene en la señalización, la comunicación y la estabilidad de la célula.
Estructura
La membrana celular está formada principalmente por una bicapa lipídica en la que se encuentran incrustadas diversas proteínas. Esta estructura fluida en forma de mosaico contiene:
- Fosfolípidos (forman la estructura básica)
- Proteínas de membrana (por ejemplo, transportadores, receptores, enzimas)
- Colesterol (influye en la fluidez de la membrana)
- Hidratos de carbono (principalmente como glucoproteínas/lípidos en el exterior)
Funciones
- Función de barrera: Protección contra la entrada y salida incontrolada de sustancias
- Transporte selectivo: A través de canales iónicos, transportadores y bombas
- Transducción de señales: captación y transmisión de señales a través de receptores
- Comunicación célula-célula: A través de proteínas de membrana y glicocálix
- Anclaje: Al citoesqueleto y a la matriz extracelular
Características especiales
La membrana celular presenta polarización eléctrica (potencial de membrana), esencial para las células nerviosas y musculares. Su composición lipídica y proteica puede variar mucho según el tipo de célula y las condiciones ambientales. Es dinámica: los componentes de la membrana pueden desplazarse lateralmente (difusión lateral).
Relevancia en medicina y terapia de frecuencia
La membrana celular desempeña un papel central en la interacción con los campos electromagnéticos. Los campos electromagnéticos débiles pueden modular el potencial de membrana, influir en las proteínas de transporte o desencadenar procesos de señalización, lo que constituye la base de los conceptos modernos de medicina de la información y terapia de frecuencias.
Ver también
Transporte de iones - potencial de membrana - receptor - endocitosis - terapia de frecuencia - bicapa lipídica