- Sistemas de frecuencia
- Sistemas NLS
-
Temas
- Tumores benignos (benignos)
- Tumor maligno (maligno)
- Pólipos
- Quistes
- Virus
- Bacterias
- Dermatología y frecuencias
- Ginecología y frecuencias
- Enfermedades y frecuencias
- Neoplasia y terapia de frecuencia
- Patógenos y terapia de frecuencia
- Esoterismo y terapia de frecuencia
- Hidrógeno - terapia de frecuencia
- Temas Electrosmog
- Blog de hierbas KE
- Frecuencia base de la terapia
- Biozapper
- Cazador 4025 - Metacazador
- Terapia de frecuencia en Austria
- Salud en general
- Teoría de los elementos
- Micoterapia
- Campo vital
- Alergias
- Equilibrio ácido-base
- Enfermedades fúngicas
- Buchempfehlungen
- Komplementäre Medizin
- Adiciones
- E-Smog
- Frecuencias
- Análisis | Consultoría
- Educación
Samuel Hahnemann
Samuel Hahnemann
Fecha de nacimiento: 10 de abril de 1755
Fecha de defunción: 2 de julio de 1843
Definición
Samuel Hahnemann, nacido Christian Friedrich Samuel Hahnemann, fue un médico, farmacéutico y fundador alemán de la homeopatía. Revolucionó la medicina de su época introduciendo nuevos principios y métodos terapéuticos.
Su historia
Hahnemann nació en Meissen, Sajonia, y desde muy joven mostró un gran interés por las ciencias naturales. Estudió medicina en Leipzig y Viena y se doctoró en Erlangen en 1779. Al principio, Hahnemann ejerció como médico convencional, pero cada vez estaba más descontento con los métodos de tratamiento de la época, que a menudo incluían métodos brutales e ineficaces, como la sangría y la administración de sustancias venenosas.
Desarrollo de la homeopatía
El interés de Hahnemann por los enfoques alternativos condujo al desarrollo de la homeopatía, basada en el principio de "similia similibus curentur" ("que lo semejante se cure con lo semejante"). Este enfoque nació de un autoexperimento con corteza de quina, un remedio contra la malaria. Hahnemann se dio cuenta de que la sustancia podía provocar síntomas de la enfermedad que debía curar en personas sanas.
Principios básicos
- Principio de similitud: Principio de similitud: una sustancia que provoca determinados síntomas en una persona sana puede curar síntomas similares en una persona enferma.
- Potenciación: La eficacia de un remedio aumenta mediante diluciones y agitaciones repetidas (dinamización). Hahnemann introdujo la potenciación para reducir los efectos tóxicos de las sustancias y aumentar al mismo tiempo sus beneficios terapéuticos.
- Ley de la individualidad: Cada paciente se considera un individuo único y la terapia se adapta a sus síntomas específicos y a su estado general.
Obras
Hahnemann escribió numerosas obras, entre ellas su obra principal "Organon del arte de curar", en la que expuso los principios teóricos y prácticos de la homeopatía. Otros escritos importantes son "Reine Arzneimittellehre" y "Die chronischen Krankheiten, ihre eigenthümliche Natur und homöopathische Heilung".
Influencia y legado
Samuel Hahnemann dejó un importante legado en la historia de la medicina. Sus métodos y principios son la base de la homeopatía actual, que se practica y aprecia en todo el mundo. Aunque la homeopatía es científicamente controvertida y objeto de muchos debates, ha encontrado numerosos seguidores y usuarios.
Conclusión
Samuel Hahnemann está considerado un pionero en el campo de la medicina alternativa. Su desarrollo de la homeopatía ha tenido una influencia duradera en el mundo de la medicina y sigue ofreciendo una opción de tratamiento alternativo para numerosas dolencias y cuadros clínicos.